Desarrollados por investigadores en el MIT, estos dedos bionicos siguen el movimiento de los dedos de la mano de manera natural, ayudando a realizar tareas que generalmente requieren dos manos con una, como desenroscar el tapón de una botella.

El algoritmo desarrollado para conseguir el «movimiento natural» se basa en el movimiento que empleamos para agarrar un objeto, primero juntamos los dedos y después los cerramos.
Ahora estan trabajando en mejorar el prototipo, permitiendo que este pueda sujetar objetos pesados y agarrar objetos resbaladizos. El gran reto consiste en hacer que el dispositivo aprenda del usuario y se adapte completamente a sus preferencias, como por ejemplo pelar una manzana.
Según Henry Asada, profesor del MIT, «Podríamos convertir esto en un reloj o una pulsera donde los dedos salen, y cuando el trabajo está hecho, vuelven dentro del reloj de nuevo. Los robots wereables son una manera de traer el robot más cercano a nuestra vida diaria».